sábado, 22 de junio de 2013

#BIG BROTHER TODO LO VE

Desde el año 2000, EE.UU. ha enviado hasta 300.000 cartas de este tipo, solicitando nombre, dirección, tiempo de servicio y otras informaciones a la cuenta de los usuarios.

Esta técnica, que utiliza la oficina investigadora de EE.UU. para la recolección de datos electrónicos sin orden judicial, posee fuertes críticas por parte de los activistas pro "derechos humanos", quienes tachan la medida de violación de la privacidad, pues no requiere de la aprobación de un tribunal y prohíbe revelar la existencia de tales peticiones secretas.
Por tal motivo les muestro uno de los software mas sofisticados para la famosa operación BIG BROTHER o como lo quieran llamar.

PRISM se emplea como un medio para la vigilancia a fondo de las comunicaciones y otras informaciones almacenadas. El programa tiene como objetivos a aquellos ciudadanos que vivan fuera de Estados Unidos o sean extranjeros, aunque también se incluyen a los ciudadanos estadounidenses que hayan mantenido contactos con personas que habitan fuera de las fronteras del país.Los datos que supuesta mente obtiene   incluyen correos electrónicos, vídeos, chat de voz, fotos, direcciones IP, notificaciones de inicio de sesión, transferencia de archivos o detalles sobre perfiles en redes sociales.

Presentación del PRISM


Imagen de lo que recopila 

Esta imagen es un trabajo de un militar de EE.UU. o el Departamento de Defensa de los empleados, recibidas o hechas como parte de las funciones oficiales de esa persona. Como trabajo del gobierno federal de los EE.UU. , la imagen está en el dominio público .


Advertencia: Uno o varios elementos en esta imagen están protegidos por derechos de autor.
Algunas partes de este archivo ( Logos de diferentes empresas en la parte superior de la diapositiva ) no son totalmente gratis, pero se cree que es de minimis para este trabajo: Los derivados de este archivo que se centran más en el aspecto no-libre (s) pueden no calificar como de minimis y pueden ser violaciones de derechos de autor. Como consecuencia directa que podría ser necesario revisar la situación de derechos de autor si se recorta la imagen. Todos los logos son propiedad de sus respectivos dueños .



Busquedas